Skip to main content

CPR: Logros de programa de verano

El Programa de Internado de Verano para Estudiantes Graduados, edición 2025, tuvo su cierre oficial la semana pasada. Este año, en la versión más grande y ambiciosa del programa, recibimos a 12 pasantes que se dividieron entre el Archivo General de Puerto Rico y la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña (Colección Puertorriqueña, CPR) de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. En esta publicación destacaremos los logros y alcances del programa en la Colección Puertorriqueña, en donde estuvieron trabajando 3 pasantes. Para ver el informe del Archivo General de Puerto Rico, visite este enlace.

Durante el internado de verano en la Colección Puertorriqueña se trabajaron tres colecciones: Colección Todo Puerto Rico con Vieques; Colección Juan Marí Bras; y Colección de Recursos sobre la República Dominicana en la Biblioteca Regional del Caribe (UPR RP) y la Colección Puertorriqueña.

Todo Puerto Rico con Vieques

El pasante Jeremy Rivera Torres continuó la primera fase de la organización de la colección Todo Puerto Rico con Vieques. Su trabajo incluyó la limpieza y organización de documentos y recortes de prensa relativos a la organización. En relación a este trabajo, la institución llevó a cabo un conversatorio con el Dr. José “Ché” Paralitici, en donde los pasantes tuvieron la experiencia de conocer parte de la historia de esta lucha narrada por uno de sus protagonistas y acompañados por los documentos de la colección.

Colección Juan Mari Brás

La pasante Isabelle Anderson recibió las nuevas cajas de documentos de la Colección Juan Mari Brás y creó su inventario. También preparó un índice y digitalizó documentos representativos de los recursos que manejó durante el verano. Para complementar esta experiencia, los pasantes participaron de un conversatiorio con las hijas del Lcdo. Juan Mari Brás. En esta actividad, Isabelle tuvo la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre lo encontrado en la Colección. Además, los otros interns y bibliotecarios pudieron explorar un poco más la vida, el contexto histórico y aportaciones de Mari Brás desde una perspectiva más íntima.

Colección de Recursos sobre la República Dominicana en la Biblioteca Regional del Caribe (UPR RP) y la Colección Puertorriqueña

El pasante Daniel Alejandro Ramos Matos identificó los recursos sobre la República Dominica en la Biblioteca Regional del Caribe, adquiridos en los pasados 25 años. También identificó los recursos sobre el tema de la comunidad dominicana en Puerto Rico ubicados en la Colección Puertorriqueña. Este trabajo surgió como parte de unos compromisos que había asumido CPR con el Archivo General de la Nación de la República Dominicana.

Otras experiencias

Los pasantes tuvieron la oportunidad de participar de un conversatorio con el Dr. Jorge Giovanetti, el el cual el profesor dialogó con los interns sobre la evolución de los procesos de investigación, especialmente con la entrada de la era digital. Además, el académico compartió técnicas de organización y narró la diversidad de experiencias que ha tenido en diferentes centros de documentación.

Agradecemos a los pasantes de verano por su dedicación y empeño, así como al personal de la Colección Puertorriqueña, especialmente a Javier Almeyda,por facilitar este importante trabajo.