Skip to main content

Esta tabla esta basada en la publicacion del Colegio Regional de Arecibo de la UPR (1974).

Version Word.

  Article Vol. Pgs.
Abad y Lasierra, Iñigo Biografía 4 248-250
Abril, Mariano Cartas de rectificación histórica sobre el diputado a cortes José María Quiñones 9 102-119
Acosta y Calbo, Jose Julian Biografía 5 3-5
  Discurso de apertura del hospital de caridad 11 25-27
  Orden restituyendo los derechos que como profesor había perdido 12 52-53
Acueductos Orígenes del acueducto de San Juan 8 268-271
Aduanas Orden creando una aduana en el puerto de Guánica 12 150
  Orden creando una aduana en el puerto de Guánica 10 22
  Orden del Presidente de E. U. sobre las aduanas de Puerto Rico 6 94-95
  Orden habilitando la aduana de Humacao para el comercio exterior 10 25-26
  Traslado de la aduana de Naguabo a Humacao 12 182
Agricultura Azúcar, tabaco, café 6 129-131
  Comercio del partido de Arecibo 3 330
  Exposición publica de industria, agricultura… 3 174-178
  Feria exposición de 1855 7 103-108
  Hacendados piden franquicias para el azúcar que se envía a la Península 11 373-380
  Memoria acerca de la agricultura; comercio y rentas internas de P.R. 2 226-264
  Memoria Andrés Vina sobre el comercio y la agricultura de Puerto Rico 7 210-223
  Real cédula protegiendo la siembra del café en Puerto Rico 6 241
Agrimensores Reglamento en 1846 13 291-298
Aguada Orígenes y datos históricos 13 13-50
  Toma de posesión de la Villa de la Aguada 5 86-88
Aguadilla Acta de la toma de posesión del ayuntamiento de Aguadilla en 1812 12 121-122
  El juzgado de Aguada pasa a Aguadilla 2 190-191
  Real orden respecto a los ministros de real hacienda en el puerto de la Aguadilla en 1779 8 267-268
Aguardiente Dando gel gobernador D. José Colomo prohibiendo la fabricación de aguardiente 5 25-26
  Real orden prohibiendo la fabricación de aguardiente de caña, su venta y uso 5 22-25
Aguayo y Aldea, Nicolas Biografía 6 3-6
Aibonito Fundación 8 169-170
Alcaldes Auto acordado para que los alcaldes de los pueblos puedan autorizar testamentos y escrituras 4 312
Alcaldes Mayores Reales ordenes dando instrucciones sobre alcaldes mayores 3 43-45
Alcaldes Ordinarios Los dos alcaldes ordinarios que gobernaron a San Juan de 1548-1550 13 8
  Instrucciones del Gobernador a los alcaldes ordinarios en 1814 13 309-315
  Real cédula del emperador Carlos V ordenando que la isla de San Juan se gobierne por alcaldes ordinarios 8 146-148
  Real cédula suprimiendo los alcaldes ordinarios 5 89-90
Alonso, Manuel A. Partida de bautismo del patriota 6 358
Alumbrado Publico Alumbrado público en Puerto Rico 11 336-337
Amézquita y Quixano, Juan de Biografía 3 223-224
Amy, Francisco J. Biografía 12 28-30
Añasco Orígenes del pueblo y otros datos 4 199-202
Arboles Arboles con su descripción 3 184-802
Arce, Diego de Real cédula haciendo merced del oficio de veedor de la isla de San Juan a favor de Diego de Arce 1 221-222
Arecibo Comercio del partido de Arecibo 3 330-332
  Documentos referente a la estatua de Isabel II en Arecibo 6 304-307
  La estatua de Isabel II. Narración histórica 6 302-304
  La inundación del valle de Arecibo después de San Ciriaco en 1899. Narración histórica 10 257-262
  Real cédula del Rey Felipe V premiando a los defensores de Arecibo contra los ingleses en 1702 8 195-197
  La revolución de Lares en Arecibo. Narración histórica 12 359-362
Arizmendi y La Torre, Juan Alejo, Obispo Biografía 6 295-298
  Verdadera partida de bautismo del Obispo Arizmendi 8 352-354
Armas Bando del gobernador Prim prohibiendo usar el machete 13 50-52
Arostegui, Gonzalo Proclama de Aróstegui al tomar posesión del gobierno de la isla 2 123
Artilleria Relación histórica artillera de Puerto Rico 2 164-184
Artilleros Levantamiento de los artilleros de la isla 14 28-29
Asesinatos Políticos Asesinato de Pérez Moris 11 94-124
Asenjo, Federico Biografía 12 141-144
  Partida de bautismo 7 324
Asiento Información hecha por el Licenciado Rodrigo de Figueroa en la isla de Puerto Rico sobre mudar al asiento 3 82-113
Asilos de Beneficencia Informe sobre los asilos de beneficencia 9 53-68
  Datos sobre la antigua casa de beneficencia 11 297
Ataques Franceses Ataques de los piratas franceses. Conferencia por Coll y Toste 11 63-71
  Puerto Rico y su historia 7 117-118
Ataques Holandeses Ataques holandeses a la isla. Conferencia por Coll y Toste 12 193-204
  Relación de la entrada y acerco del enemigo Boudoyno Heurico 4 229-243
Ataques Ingleses Ataque de los ingleses al mando de Drake a la ciudad de San Juan en 1595 2 148-149
  Ataque y toma de la ciudad de San Juan por el Conde de Cumberland en 1598 2 150-153
  La toma de la capital por Cumberland. Informe del Conde 5 40-70
  Primer ataque de los ingleses a Puerto Rico. Conferencia por Coll y Toste 11 191-198
  Segundo ataque de los ingleses a la Isla en el siglo XVI. Conferencia por Coll y Toste 11 265-272
  Ataque de los ingleses a la ciudad de San Juan en 1797 2 153-154
  Carta del General Raphael Albercromby que puso sitio a la capital en 1797 5 317-318
  Copia de documentos ilegibles de 1797 respecto al sitio de los ingleses 1 180-198
  Correspondencia del Obispo Fray Bautista Zengotita en torno al asedio de los ingleses en 1797 7 175-201
  Diario y documentación del sitio que pusieran los inglese a la ciudad de Puerto Rico en 1797 13 202-236
  Ataques de los ingleses en 1797. Conferencia por Coll y Toste 13 193-202
  ¿Quién fue Abercromby? 7 306-308
Ateneo Puertorriqueño Fundación 2 141-143
  Acta de la colocación de la primera piedra para su edificio propio 10 191-192
  Discurso del presidente del Ateneo en el acto de colocación de la primera piedra del edificio 10 187-190
  Estatutos 7 224-231
  Ultima labor de Coll y Toste en el Ateneo 5 378-381
Audiencia Véase: Real Audiencia
Audiencia Territorial Circular del Gobernador con motivo de la creación de la Audiencia Territorial 10 363-365
  Discurso gel gobernador De La Torre al inaugurarse la Audiencia Territorial en 1832 10 345-363
  Discurso del gobernador Méndez Vigo en la apertura de la Audiencia en 1842 9 13-14
  Estadísticas 9 14-16
Autonomía (Puerto Rico) Carta de Castelar que prueba que E.U. indicaba a España que diera a Puerto Rico la autonomía 3 13-14
Autonomismo Cartilla autonómica de Francisco 10 281-307
Ayerra y Santa María, Francisco Biografía 4 202-203
Ayuntamientos El gobierno militar destituye ayuntamientos de Aguadilla y Moca 6 102-103
  Personal que constituía el ayuntamiento de la ciudad de San Juan en 1822 7 119-121
Azúcar Real orden bonificando la introducción en la Península del azúcar puertorriqueña 12 239-240
  Real orden para facilitar la introducción del azucar puertorriqueña 12 238-239
  Real orden en torno al azúcar para facilitar su entrada a la Península 13 358-359
Baldorioty De Castro, Román Biografía 9 1-9
  Partida de Bautismo del patriota 4 73-74
  Las antillas y Baldorioty de Castro 5 140-145
  Baldorioty de Castro electo diputado a cortes por Mayagüez 2 189-190
  Carta a José Pablo Morales sobre política 13 276
  Deshaciendo una calumnia contra Ramón Baldorioty de Castro 9 144-146
  Discurso en las cortes constituyentes de 1870 3 350-375
  Epistolario 8 373-374
  Epistolario. Carta a José Pablo Morales 9 9-10
  El gobernador Despujols niega a Baldorioty abrir abrir una escuela filotécnica en Mayagüez 6 271-275
  Informe de Baldorioty sobre los planes educativos del General Despujols 12 225-229
  Nobleza de alma de don Román, Narración histórica 13 273-276
  Homenaje después de su muerte 6 248-267
Bancos Orden denegando solicitud para crear banco de emisión y descuento 10 23-25
  Periódico, banco… 1 289-292
Bandera Puertorriqueña Origen de la bandera puertorriqueña 9 273-276
Baños de Coamo Memoria sobre aguas minerales y composición y demás especialidades de la de los baños de Coamo 8 246-255
Barceloneta Fundación del pueblo de Barceloneta en 1881 12 99-101
Bastidas, Rodrigo de (Obispo) Epistolario del obispo Bastidas 8 104-106
Benítez, Alejandrina Partida de bautismo 7 174
Betances y Alacan, Ramon Emeterio Biografía 4 294-296
  Carta del cónsul español contra Betances 7 50
  Carta del cónsul español en Santo Thomas pidiendo la expulsión de Betances 7 48-49
  Carta del general Sanz respecto al Dr. Betances 6 376-377
  Carta del ministro Marqués de la Vega al Gobernador respecto a Bentances 10 370
  Documentos referentes al Dr. Betances 13 375-377
  Epistolario del patriota 7 269-70
  Expediente promovido a consecuencia de noticias relativas a que se encuentra oculto en esta Isla el Dr. Ramón E. Betances 6 310-315
  La peregrinación de Betances. Narración histórica 7 19-27
  Resolución disponiendo el traslado de los restos mortales de Betances 12 376
  Monumento a la memoria de Betances 13 64
Bibliotecas Intento de fundar en la capital una biblioteca pública 10 62
Bienestar Publico Bando de policía y buen gobierno 4 223-225
Blanco y Sosa, Julián E. Biografía 10 195-203
  Partida de bautismo 10 280
Bonilla y Torres, José Antonio Biografía 8 66-68
La Borinqueña (Danza) Cuando y quién la escribió 9 268-269
Bosques de Luquillo Reserva de los bosques de Luquillo por el presidente de E.U. 5 273-274
Brooke, John R. (Gobernador) Primera orden general del gobernador Brooke 6 86-87
Brau, Salvador Carta sobre los orígenes de Ponce 10 222-256
Caballería Puertorriqueña Fundación del batallón de caballería puertorriqueña 6 145-147
Cabildo Lo que hizo el cabildo de Puerto Rico en 1516 9 359-360
Cabildo de San Juan Carta del Rey al cabildo de San Juan 1 260-262
  Informe del cabildo de San Juan al Rey 1 262-270
Cádiz, Constitución Véase: Constitución de Cádiz
Caguas Electa ciudad en 1894 2 268
  Escritura de donación de terrenos a favor de Caguas 4 159-161
Café Real cédula protegiendo la siembra del café en Cuba y Puerto Rico 6 241
Campeche, José Biografía 3 308-310
  Discurso de Nicolás Aguayo elogiando a Don Alejandro Ramírez y al pintor Campeche 8 172-174
Camuy Lo de Camuy (sucesos) 6 369-374
  Gobernador de cuenta de los sucesos de Camuy 6 365
  Proclama de la prensa radical de París (en torno a los sucesos de Camuy) 6 366-369
Caña de Azúcar La caña de azúcar 1 243-246
  Información sobre las diversas clases de caña sacarina introducidas en Puerto Rico 8 56-63
Caparra Caparra y San Germán 1 240-243
Capitán Correa Véase: Correa, Antonio de los Reyes
Capitulaciones Asiento y capitulación con Vicente Yañez Pinzón para poblar la isla de San Juan 1 214-217
  Capitulaciones con Ponce de León para el descubrimiento de la isla de Bimini (1512) 1 137-140
  Primeras capitulaciones entre Ponce de León, Ovando, en 15 de junio de 1508, para explorar el Boriquén 1 118
  Segundas capitulaciones entre Ponce de León y Ovando en 2 de mayo de 1509 1 124-126
Carabobo, Batalla de Consecuencias de la batalla de Carabobo en Puerto Rico 8 161-163
Caribes (Indios) Carta dando cuenta de ataques de caribes a San Juan 3 325-326
  Real cédula para que los indios caribes que trajeren los de San Juan, los puedan tener por esclavos 2 94-95
  Real cédula para que se puedan tomar por esclavos los caribes de Trinidad y de otras islas 2 90-92
  Real provisión de la Reina Doña Juana (contra caribes) 1 211-213
Carbonell, Salvador, DR. Biografía 11 206-212
  Partida de bautismo 11 251
El Carimbo Narración histórica 7 147-150
Carnavales El carnaval de las Antillas, por Luis Bonafoux 12 107-111
Carolina Fundación 3 17-20
Carpegna, Colegio Véase: Colegio Carpegna
Carreras de Caballos Bando del gobernador Pezuela prohibiendo las carreras de caballos dentro de las poblaciones 5 146-147
  Bando restableciendo las carreras de caballos suprimidas por Pezuela en 1849 6 242-245
  Bando sobre carreras de caballos en los días de San Juan y San Pedro en 1838 3 294-295
  Bando sobre las carreras de caballos 6 245-248
Casa de Beneficencia Véase: Asilos de Beneficencia
Casa de Contratación Parte de una real cédula a los oficiales de la Casa de Contratación sobre levantamientos de los caciques de San Juan y otros asuntos 2 77-81
  Real cédula a los oficiales de la Casa de Contratación previniéndoles lo que deben ejectuar… 2 45-46
Casa de Párvulos La casa de Párvulos por Baldorioty de Castro 9 123-124
Casa de Rey Real orden resolviendo que las casas del rey son propiedad del estado 12 164-166
Castelar, Emilio Discurso sobre la abolición de la esclavitud en las Antillas 5 197-223
Castellanos, Juan de Elegía a la muerte de Juan Ponce de León 2 303-375
Castigos Corporales (Escuelas Publicas) Supresión del uso de la palmeta en las escuelas de instrucción pública en 1845 2 290
Castro, Baltasar de Armas para Baltasar de Castro 1 199-200
Cedulas Indice de Reales Cédulas
  Indice de Reales Cédulas de la capitanía general 1 203-207
  Parte de una real cédula a los oficiales de la Casa de Contratación sobre levantamiento de los caciques de San Juan y otros asuntos 2 77-81
  Real cédula a Don Diego Colón para que no intervenga en San Juan (1510) 1 211
  Real cédula a Juan Cerón para la pacificación, gobierno y administración de justicia en San Juan 2 73-75
  Real cédula a Juan Cerón para que auxilie a los vecinos de San Juan en la pacificación de los indios rebeldes 2 72-73
  Real cédula a Juan Cerón para que muestre afecto a Ponce de León y sobre pacificación de los caciques 2 84-86
  Real cédula a Juan Ponce de León para que en la isla de San Juan no se admitan hijos de condenados ni nietos de quemados 2 48
  Real cédula a Miguel de Pasamonte donde se indica que pueble la isla y que agregue a esta la Mona… 2 59-62
  Real cédula a Miguel Pasamonte para que se paguen de los diezmos a los curas y ministros sus salarios y estipendios 2 49
  Real cédula a Miguel de Pasamonte sobre trate con Juan Ponce de León para hacer otra población 2 71
  Real cédula a Ovando para que auxilie a Ponce de León en la población de San Juan (1509) 1 128-129
  Real cédula a Ponce de León acompañando el poder de capitán de mar y tierra 1 131-132
  Real cédula Ponce de León para que trabaje en poblar la isla de San Juan (1509) 1 127-128
  Real cédula al Almirante Diego Colón para que todos los indios que trajeren de otras islas los tengan por esclavos y que nadie tenga más de 300 indios… 2 98-101
  Real cédula al Almirante para que todos libremente puedan traer de la Española provisiones y mantenimientos a la isla de San Juan 2 53-54
  Real cédula concediendo el producto de penas de cámara para hacer puentes, caminos y calzadas 2 50
  Real cédula al licenciado Sancha de Velázquez mandándole que tome residencia de Ponce de León del tiempo que fue capitán y gobernador 2 88-89
  Real cédula a los oficiales de la Casa de Contratación, previniéndoles los que deben ejecutar… 2 45-46
  Real cédulas a los vecinos y moradores de San Juan para que gocen de las mismas libertades y franquicias que la Española 2 54-55
  Real cédula a los vecinos y moradores de San Juan para que por diez años paguen la quinta parte de todo lo sacaren 2 51-52
  Real cédula aboliendo tráfico de negros con esta Isla 4 90-93
  Real cédula concediendo al escribano Acosta que use en los escritorios el título de Don 4 76-79
  Real cédula concediendo la contaduría de San Juan a Francisco Lizaur 2 55-56
  Real cédula concediendo la propiedad de las tierras de Puerto Rico 1 270-276
  Real cédula concediendo libertad para el comercio de negros… 6 353-357
  Real cédula de Carlos V ordenando que la Isla se gobierne por alcaldes ordinarios 8 146-148
  Real cédula de Felipe II nombrando a Don Francisco Solís gobernador de Puerto Rico 11 10-14
  Real cédula del Rey Felipe V premiando a los defensores de Arecibo contra los ingleses en 1702 8 195-197
  Real cédula haciendo merced de la tenencia de la isla de San Juan a favor de Yañez Panzón (1505) 1 220
  Real cédula para que los indios caribes que trajeren los de San Juan, los puedan tener por esclavos 2 94-95
  Real cédula para que se puedan tomar por esclavos los caribes de Trinidad y de otras islas 2 90-92
  Real cédula protegiendo la siembra del café en Cuba y Puerto Rico 6 241
  Real cédula sobre culto y clero 8 283-293
  Real cédula sobre los derechos de la Iglesia en Puerto Rico 3 52-53
  Real cédula suprimiendo los alcaldes ordinarios 5 89-90
Cedula de Gracias Cédula de Gracias 1 297-307
  La cédula de Gracias y sus efectos. Conferencia por Coll y Toste 14 3-24
Cedulas Personales Supresión de las cédulas personales en 1898 12 24
Ceib Fundación 3 260-262
Celis Aguillera, José de Biografía 9 69-73
  Discurso al tomar posesión del cargo de presidente del comité central del Partido Liberal Reformista 9 209-211
  Documento de Celis Aguilera 9 73-93
  Mi grano de arena 9 151-262
Censo Censo electoral de 1812 2 9-10
  Censo electoral de 1818 2 17-18
  Censo de 1854 8 199
Cepeda, Francisco Cartilla autonómica 10 281-307
Cerón, Juan Gobierno de Juan Cerón. Conferencia por Coll y Toste 10 76-86
Ciales Los sucesos de Ciales durante la invasión norteamericana 6 80-85
Cintrón y Cintrón, José Facundo Biografía del diputado Cintrón 10 65-67
  Discurso a favor de la abolición de la esclavitud 10 67-76
Clero Reducción en los salarios del clero en 1869 12 123-124
  Real cédula para que se paguen de los diezmos a los curas ministros sus salarios 2 49
Club Borinquén Proclama del Club Revolucionario Puertorriqueño de Nueva York 7 69-77
Club Revolucionario Puertorriqueño Véase: Club Borinquen
Coamo Antigüedad de Coamo 2 159-161
  Información histórica en relación a tierras que forman la ciudad 8 183-185
Cofresi, Roberto (Pirata) Partidas de bautismo y defunción del pirata 12 115-116
  El pirata Roberto Cofresi 11 247-250
Colegio de Abogados Abogados en 1875 11 313-316
Colegio Carpegna Acta de la Sociedad Económica en torno al Colegio Carpegna 8 177-182
  Informe sobre establecimiento del plan educativo Carpegna 11 213-245
Colegio San Ildefonso Estatutos de la Casa Caridad San Ildefonso 5 20-22
  Memoria de la presidenta de la junta de Damas del colegio 14 116-121
  Oficinas de San Ildefonso. Memoria 7 312-317
Colera Morbo Invasión de cólera morbo en esta isla en el siglo 19 6 215-217
Coll y Toste, Cayetano Cómo gané mi primera peseta. Narración autobiográfica 12 77-82
  Título de Comendador de Isabel la Católica a favor de Coll y Toste 13 373-374
  Ultima labor de Coll y Toste en el Ateneo 5 378-381
Colon, Cristóbal El archivo de Colón 13 185-192
  Colón, genovés 13 360-361
  En torno a la nacionalidad de Cristóbal Colón 12 367-370
  Pruebas de que Colón era italiano 12 204-219
  Sobre el dictamen de la Real Academia de la Historia en el asunto de la nacionalidad de Colón 13 362-367
Colon, Diego Carta del Rey a Don Colón dando franquicias a los pobladores 1 232-238
  Memorial al Cardenal Cisneros del almirante Don Diego Colón 1 136-137
  Memoria al rey del almirante Don Diego Colón 1 134-135
  Real cédula a Don Diego Colón para que no intervenga en San Juan (1510) 1 211
  Real cédula al Almirante para que todos libremente puedan trael de la Española provisiones y mantenimientos a la isla de San Juan 2 53-54
Colon Warren, Hemeterio Biografía 12 363-365
Colonias Ley mandando que las provincias de ultramar se rijan por leyes especiales 2 29
  Real orden comunicada a los gobernadores de Cuba y Puerto Rico participándoles que los dominios de ultramar se regirán por leyes especiales 2 29-31
Colonización Cartas de Coll y Toste defendiendo la celebración de 4 to. Centenario de la colonización cristiana de la Isla de Puerto Rico 3 234-251
  Continúa Ponce de León la colonización de la Isla. Conferencia por Coll y Toste 10 32-39
  Estado de la colonización española en la Isla a fines del siglo XVI. Conferencia por Coll y Toste 12 65-71
  Estancamiento de la colonización en la primera mitad del siglo 18. Conferencia por Coll y Toste 13 65-73
  Primeras capitulaciones entre Ponce de León y Ovando para explorar a Borinquén 1 118
  Principios de la colonización de la Isla. Conferencia por Coll y Toste 9 93-101
  Real cédula a Miguel de Pasamonte para que pueble la Isla incluyendo la Mona 2 59-62
  Real cédula a Ponce de León para que trabaje en poblar la isla de San Juan 1 127-128
Colonos, Y Colonos Extranjeros Véase: Artículo sobre Cédula de Gracias
Comercio Comercio de Puerto Rico con España 1 258-260
  Comercio exterior (siglo 19) 3 331-332
  Comercio libre 1 283-285
  Importaciones y exportaciones. Apéndice a la memoria de Pedro Tomás de Córdoba 4 203-216
  Memoria acerca de la agricultura, comercio y rentas internas de Puerto Rico 2 226-264
  Población y comercio de la Isla Puerto Rico (siglo 19) 5 279-315
  Real cédula de Federico VI permitiendo a los catalanes comerciar con Puerto Rico 12 30-35
  Real orden negando franquicias para establecer línea de vapores entre Londres y Puerto Rico 12 161-162
  Relaciones mercantiles entre España y Puerto Rico 7 210-223
  El sistema prohibitivo y la libertad de comercio de América 7 272-287
  Los vecinos de San Juan piden al Rey, en 1797, puerto franco 8 164-165
Compañía de Caracas Real cédula declarando la capital asiento de la Compañía de Caracas en 1766 11 79-81
Compontes El Componte en 1887 11 39-62
  Exposición presentada por Julio L. de Vizcarrondo con motivo a los compontes de 1887 12 133-138
Comunicación Inauguración en 1821 de un nuevo servicio cablegráfico en Puerto Rico 8 243
  Establecimiento del cable submarino entre esta isla y Saint Thomas en 1870 2 162
  Gastos de operación de la línea telegráfica entre la Capital y Arecibo 9 373-374
  Orden aprobando telégrafo eléctrico desde la Capital a Arecibo 9 126
  Orden y reglamento para el establecimiento de una red telegráfica en la Isla 9 375-376
  Real orden aprobando nuevas líneas telegráficas… 12 362
  Servicio telegráfico en 1875 12 320
  Tarifa del cable submarino 2 163-164
  Telegrafía de Morse en Puerto Rico 9 357-358
Concepción Vázquez, Ángel de la, Fray Biografía 3 338-340
Conjura de 1835 La conjura de 1835 en Puerto Rico 4 14-16
Consejo de Regencia El Consejo de Regencia de dirige a los habitantes de Puerto Rico 10 274-279
Constitución de Cádiz Acta del ayuntamiento de San Juan Bautista de Puerto Rico sobre la publicación y promulgación de la Constitución de Cádiz en 1836 2 28
  Acta para implantar la Constitución de Cádiz en Puerto Rico por segunda vez 2 13-14
  La Constitución de Cádiz proclamada por tercera vez en Puerto Rico en 1836 2 25-27
  La Constitución de Cádiz en Puerto Rico 2 3-8
  Implantación en la Isla de la constitución española de 1812. Conferencia por Coll y Toste 13 321-328
Constituciones Constitución del gobierno civil de Puerto Rico 6 153-157
  España concede a Puerto Rico el título 1 de la constitución de 1869 7 61-63
  Título 1 de la constitución española de 1869 (que fuera concedida a Puerto Rico) 7 264-267
  Nueva constitución del gobierno insular 6 105-107
Convento de San Francisco Real cédula para que se le ayude con cera y vino 4 5-6
Conventos Protesta contra la supresión de los conventos de Santa Domingo y San Francisco en Puerto Rico en el año 1821 7 150-154
Contrabando Contrabando de harinas en 1768 11 87
  Reales cédulas probatorias de contrabando a fines del siglo 18 12 87-93
Corchado y Juarbe, Manuel Biografía 7 65-68
Córdoba, Pedro Tomas de Primera memoria sobre la Isla de Puerto Rico que presentó a S.M. en 1818 4 164-184
Correa, Antonio de los Reyes El capitán Correa 8 193-195
  Patinete de capitán de infantería española para Antonio de los Reyes Correa 8 198-199
  Partida de defunción de Antonio de los Reyes Correa 11 250
Correo Historia del servicio de correos en Puerto Rico 5 224-228
  Origen del uso en la Isla del sello de correo 3 142
Corsarios Carta de Pedro Salazar a A.M. sobre materias tocantes a Puerto Rico-corsarios franceses e ingleses 4 317-323
Corso Patente de corso en 1766 2 191-193
  Real orden dando patentes de corso contra los ingleses 4 134
Corton, Antonio Biografía 13 237-242
  Partida de bautismo 13 329
Costas (Geografía) Las costas, puertos, bahías… de Puerto Rico 12 257-302
Criminales La partida de bandidos del Pajuil. Narración histórica 9 270-273
Culebra (Isla) Isla de Culebra, descripción 12 352-359
Cumberland, Conde de Toma de la capital de Puerto Rico. Informe 5 40-70
Curia Eclesiástica Contra el abuso de la curia eclesiástica. Artículo de oficio 4 221-223
Defensa Nacional Apuntes la defensa de Puerto Rico 2 276-283
Degetau, Federico Biografía 11 327-333
Delitos Contra Gobernantes Real orden contra la doctrina del regicidio y teranicidio 2 185-187
Derechos Civiles Bando del gobernador Bahamonde prohibiendo salir de la Isla sin su permiso 11 300-301
  Real cédula de 1566 prohibiendo salir de la Isla 12 55-56
  Real cédula a los vecinos y moradores de San Juan para que gocen de las mismas libertades y franquicias que la Española 2 54-55
Descubrimiento Carta del Álvarez Chanca dando cuenta del segundo viaje de Colón en el que descubrió a Puerto Rico 4 97-125
  Conferencia por el Dr. Coll y Toste en la U. P. R. en 1916 sobre el descubrimiento de Puerto Rico 3 263-270
  Quién fue el primer español que vio tierra de América en 1492. Conferencia 6 194-199
  Relación de los individuos que acompañaron a Colón en el primer viaje 13 331-332
Desembarco de Colon Emplazamiento de la cruz del Culebrinas 11 251-253
Despujol, Eulogio (Gobernador) Carta del Gobernador sobre elecciones de diputados a cortes 3 11-12
Dia de la Rey y el Orden Proclama del Gobernador sobre el día de la ley y el orden 13 12-13
Diario Económico Carta del ministro universal de los Indias aprobando la creación del Diario Económico 6 318
Diego, José de Biografía 13 74-86
  Polémica en torno a originalidad del poema A Laura 13 86-93
Diezmos Real cédula a Miguel de Pasamonte para que en la isla de San Juan se paguen los diezmos de lo que cogiere
  Real cédula a Miguel de Pasamonte para que se paguen de los diezmos a los curas y ministros sus salarios y estipendios 2 49
Diputación Provincial Carta de Alejandro Ramírez sobre la primera diputación provincial 6 212
  Liquidación definitiva de la diputación provincial de Puerto Rico 6 149-152
Diputados a Cortes Toma de posesión y apertura de la disputación provincial de Puerto Rico 5 31-40
  Carta del gobernador Despujol sobre elecciones de diputados a cortes 3 11-12
  Cartas de rectificación histórica sobre el diputado a cortes José María Quiñones 9 101-119
  El diputado José Facundo Cintrón 10 65-67
  Los diputados reformistas de Puerto Rico 5 116-122
  Discurso de Román Baldorioty de Castro en las Cortes Constituyentes de 1870 3 350-375
  Interpelación de Luis Padial en las Cortes Constituyentes de 1869 4 33-72
  Joaquín María Sanromá, escritor, propagandista y diputado a cortes 5 90-110
  Proclama del gobernador Arostegui con motivo elecciones para diputado a cortes 8 369-370
  Quién fue Gabriel Rodríguez 6 187-189
  Real decreto en relación a elecciones para representación en cortes 12 154-160
Distritos División de la isla en siete partidos 3 46-47
Duelos (Combates) La cuestión Cervera-Janer 6 35-39
  Supresión de los duelos 6 144-145
Ebanistería Exposición pública de agricultura, ebanistería… 3 182-184
Economía Estado económico de Puerto Rico (1899) 6 128-131
Edificios Públicos Véase: Terrenos y edificios públicos
Educación Acta de la Sociedad Económica en torno al Colegio Carpegna 8 177-182
  Acta para la adjudicación de premios a alumnos sobresalientes en instrucción primaria 9 48-53
  Cartas de Don Pablo Ubarri a los diputados combatiendo el Instituto Civil de Segunda Enseñaza y la Universidad para Puerto Rico 5 229-255
  Carta del intendente de Hacienda pidiendo escuelas para Puerto Rico 6 374
  Casa de Caridad. Oficios de San Ildefonso. Memoria 7 312-317
  Circular del gobernador Mirasol ordenando se la compren libros a los niños pobres costeados por los fondos públicos 2 290-291
  Colegio de las escuelas pías en San Juan 10 375-378
  Convocatoria en la que el gobernador Sanz sustituye maestros puertorriqueños por peninsulares 12 373-375
  Discurso de José Julián Acosta en la inauguración del Instituto Civil de Segunda Enseñanza de Puerto Rico 9 378-382
  Edicto del Obispo Jiménez Pérez transformando la cátrada de gramática en cátedra de moral 8 65
  Establecimiento de cátedras de medicina, cirujía de farmacia 11 320
  Estatuto de la Casa de Caridad y oficios de San Idelfonso 5 20-22
  Exámenes de las materias de los cursos que cursan los estudiantes del Colegio Seminario Conciliar de San Idelfonso 7 345-353
  El gobernador Despujols niega a Baldorioty de Castro abrir una escuela en Mayaguëz 6 271-275
  Hombres y maestros más distinguidos en la historia de la instrucción pública en Puerto Rico 11 317-319
  Informe sobre el establecimiento del plan educativo Carpegna 11 213-245
  Instrucción metódica sobre lo que deben observar los maestros de primeras letras 8 6-20
  Método lancasteriano 8 368-369
  Nombramiento del primer rector del Seminario de Puerto Rico 3 340-341
  Nuevo arreglo del Liceo de San Juan de Mayaguëz 7 142-146
  Proclama de la semana educativa nacional 12 314-315
  Real orden aprobando el establecimiento de un colegio segunda enseñanza 4 225-226
  Real orden declarando incorporables los estudios hechos en el Seminario Conciliar 4 256-257
  Real orden suprimiendo las cátedras de náutica, botánica y agricultura 10 61
  Suprimen las cátedras de botánica y agricultura que sostenía el gobierno 2 225-226
Educación Superior Acta de la Sociedad Económica de 1838 respecto a la creación de una universidad 8 166-167
  Acta del Cabildo de San Juan en 1795 pidiendo el traslado de la universidad de Santo Domingo a Puerto Rico 9 377-378
  Antecedentes a la institución de la enseñanza superior en Puerto Rico 10 144-168
  Cartas de Don Pablo Ubarri a los diputados combatiendo la Universidad de Puerto Rico 5 229-255
  El gobernador Despujols niega a Baldorioty de Castro abrir una escuela en Mayagüez 6 271-275
  Informe de la Junta Superior de Instrucción Pública negando la creación de una universidad en Puerto Rico 5 274-278
  Reglamento de la institución de enseñanza superior 7 28-33
Ejercito Véase: Milicia
Elecciones Proclama del gobernador Arostegui con motivo de las elecciones en 1820 8 369-370
  Proyecto de los trabajos electorales de la Junta preparatoria para arreglar las elecciones 2 22-24
Electores Electores parroquiales en 1812 2 11-12
  Electores parroquiales en 1820 2 19-21
Elzaburu y Vizcarrando, Manuel Biografía 10 139-144
  Discurso en torno a la institución de la enseñanza superior 10 144-168
  Partida de bautismo 10 194
Emigración E Inmigración Circular contra la venta de gente emigrada de Islas Canarias 4 310
  Inmigración de Canarias 7 53-54
  Real orden en contra de la emigración a Santa Domingo 10 61-62
  Real orden sobre emigrados franceses a Puerto Rico en 1849 3 26-27
  Socorro a los emigrados de Venezuela 6 317
Esclavitud Acta de tasación y liberación de una esclava 7 325
  Acusación discal contra amo y mayordomo del ingenio Monte Grande de Arecibo por la muerte de un esclavo 3 21-26
  El Carimbo: narración histórica 7 147-150
  Carta de Vizcarrondo a Víctor Hugo y viceversa 6 200-202
  Circular a torne al trato a esclavos
  Comercio director de negros desde Puerto Rico con África 13 374
  Conspiración de negros esclavos en Ponce 3 347-349
  Convenio entre España y Dinamarca para la mutua resituación de esclavos y desertores 6 308-309
  Decreto para indemnizar a los que fueron poseedores de esclavos 12 26-27
  Esclavitud de los negros en Puerto Rico 3 326-328
  Esclavos extranjeros prófugos 8 42-43
  Estado demostrativo de los esclavos que existían en registro hasta marzo de 1873 4 95-96
  Impuesto por cada negro traído a la Isla 7 147
  Indemnización a poseedores de esclavos 12 237-238
  Memoria de José Serapio Mojarreta sobre acciones noxales en 1837 7 201-207
  Negros bozales introducidas por la Real Compañía de Barcelona del 1766-1770 9 122
  Negros sin bautizar en 1835 12 56-57
  Orden real sobre contrabando de negros 11 72-73
  Proclama del Gobernador Prim con motivo de una conspiración de los negros esclavos de Ponce 2 128-129
  Real cédula aboliendo el tráfico de negros con esta Isla 4 90-93
  Real cédula concediendo libertad para el comercio de negros… 6 353-357
  Real cédula del Almirante Diego Colón para que todos los indios que trajeren de otras islas los tengan por esclavos y que nadie tenga más de 300 indios 2 98-101
  Real cédula declarando la capital asiento de la Compañía de Caracas en 1766 11 79-81
  Real cédula para que los indios caribes que trajeren los de San Juan, los puedan tener por esclavos 2 94-95
  Real cédula para que se puedan tomar por esclavos los caribes de Trinidad y de otras islas 2 90-92
  Real orden concediento introducir un cargamento de africanos 11 89

 

  Real orden permitiendo comprar negros y traerlos a Puerto Rico 11 88
  Real orden regularizando el tráfico negrero en 1789 11 89-92
  Real orden sobre rebaja en precios de los africanos 11 92-93
  Rebelión de los negros en Vega Baja 9 25-26
  Reglamento con relación al tratamiento a esclavos 8 366-367
  Reglamento sobre educación, trato y ocupaciones… 1826 10 262-273
  Sublevación de esclavos en Ponce en 1848 8 106-107
  Valor de los esclavos 9 288
Esclavitud (En Las Antillas) Notas para la historia de la esclavitud de los negros en las Antillas 9 297-303
Esclavitud, Emancipación Abolición parcial de la esclavitud 10 15-17
  Acta de la primera sesión celebrada para constituir la Sociedad Abolicionista Española 4 387-368
  Circular del gobernador Laportilla en 1876 con relación a los derechos civiles de los libertos 12 25-26
  Decreto creando comisión que estudiara proyecto de abolición 10 6-10
  Discurso de Don Emilio Castelar sobre la abolición de la esclavitud en las Antillas Españolas 5 197-223
  Discurso de José Facundo Cintrón a favor de la abolición de la esclavitud 10 67-76
  Documento de la Sociedad Abolicionista Española en pro de la abolición 7 63-64
  Documentos de la Sociedad Abolicionista Española en pro de la abolición 8 186-187
  Efectos en Puerto Rico del movimiento antiesclavista de la Martinica 8 69-78
  La estrellada. Narración histórica por Coll y Toste 6 359-362
  Informe sobre la abolición inmediata da la esclavitud en Puerto Rico 4 323-367
  Ley aboliendo la esclavitud en Puerto Rico 4 351-382
  El motín de Yabucoa 6 362-364
  Ordenanza general de emancipación 9 363-370
  Quién fue Gabriel Rodríguez 6 187-189
  Real decreto emancipando a todo esclavo al pisar la Península o islas adyacentes 4 380-381
  La Sociedad Abolicionista Española a la Nación 4 369-375
  La Sociedad Abolicionista Española a las cortes 4 375-380
Escoriaza y Cardona, José Eurípides Biografía 8 375-377
  Partida de bautismo del diputado 9 24-25
Escuelas Administración Informe del ponente del Negociado de Instrucción pública a favor del señor Marín 6 238-240
Escuelas Evangélicas Escuela protestante en Vieques 2 161-162
Español (Idioma) En Puerto Rico El idioma castellano en Puerto Rico. Narración histórica 8 43-47
Espionaje Carta del Licenciado Miguel Guerra Mondragón sobre espionaje 9 349-354
Estados de Sitio El gobernador Baldrich levanta el estado de sitio de la capital 13 171
Exploración Exploración de la Isla por Juan Ponce de León (Conferencia por C. Coll y Toste) 4 296-301
Extranjeros Franquicias para los extranjeros concedidas por el Gobernador Don Juan Prim 2 126-128
  Reales órdenes para el desalojo de extranjeros de las islas de San Thomas, cayos de San Juan 3 6-11
  Véase: Artículo cobre Cédula de Gracias
Paros Real orden aprobando la construcción de cuatro faros 12 229-330
Feria-Exposición Programa de la primera exposición de Puerto Rico en 1854 3 165-173
  Memoria descriptiva de la primera feria exposición de Puerto Rico en 1854 3 173-222
  Programa para la feria-exposición y festejos públicos del año 1855 7 88-97
  Memoria descriptiva de la segunda exposición pública en 1855 7 97-116
  Memoria descriptiva de la tercera exposición pública de la agricultura, industria… 7 287-306
  Memoria descriptiva de la cuarte feria-exposición de la agricultura, industria… 9 127-139
Fiestas Publicas Festejos públicos 7 96-97
  Relación de las fiestas públicas con motivo de la elección de O’Daly para diputado 8 371-372
Filibusteros Carta dando cuenta que en San Thomas no se hacen preparativos filibusteros de embarcar armas para Puerto Rico 7 34-35
  Carta dando cuenta que no hay proyectos de expedición filibustera para Puerto Rico 7 33-34
Florida Descubrimiento de la Florida. Narración histórica 7 251-253
Fundación de Pueblos Ponce 10 225-256
  Rio Piedras 12 183-189
  Sabana Grande 14 122-128
  San Lorenzo 12 303-305
  San Germán 5 111-115
  Santa Isabel 4 93-94
  Utuado 2 158
  Yabucoa 13 169-171
  Yauco 4 17-18
Ganadería La ganadería 1 249-252
Gautier Benítez, José Biografía 6 158-161
Gobernador Real cédula concediendo al gobernador facultad para nombrar sustituto por ausencia o enfermedad 8 52-53
Gobernador, Asesor del Creación del empleo de asesor del gobernador 3 289-292
Gobernadores Catálogo de gobernadores de Puerto Rico 8 135-146
Gobierno Civil Constitución del gobierno civil 6 153-157
  Proclamación del primer gobernador civil americano en Puerto Rico 6 152
Gobierno Militar Documentos referentes al gobierno militar americano 6 87-157
Goico y Sabentas, Pedro Gerónimo Biografía 5 194-197
  Partida de bautismo 8 260
González Muñoz, Andrés (Gobernador) Las fatalidades de un gobernador. Narración histórica 8 101-104
Fortificaciones Parecer de Spanoqui sobre el astillo del Morro en 1603 3 50-51
Franceses, Ataques Véase: Ataques franceses
Freyre, José Ramon de Jesús Partida de bautismo 10 53
Fuego Uso del fuego entre los indios 11 334-335
Fuente de Aguilar Reales cédulas para llevar agua de la fuente de Aguilar a San Juan 11 298-300
Fundación de Pueblos Fundación de pueblos. Apuntes de un cronista 7 79-88
  Aguada: orígenes y datos históricos 13 13-50
  Aibonito 8 169-170
  Añasco: orígenes y otros datos 4 199-202
  Barceloneta 12 99-101
  Caguas 2 268
  Carolina 3 17-20
  Ceiba 3 260-262
  Coamo 2 159-161
  Guánica 8 199-210
  Guayanilla 11 164-167
  Hatillo 8 258-259
  Hormigueros 11 15-16
  Juncos 2 206
  Lajas 2 291-292
  Las Piedras 12 382-384
  Manatí 12 77
  Las Marías 2 223-225
  Mayagüez 11 293-296
Grito de Lares Asalto al Pepino 7 309-311
  Decreto concediendo amnistía a los que tomaron parte en la sublevación de Lares 9 327-328
  Documentos referentes a la insurrección de Lares. Captura de cabecillas 7 254-259
  Proclama del general Pavía dando cuenta del Grito de Lares 8 378-379
  Proclama del gobernador Pavía sobre los sucesos de Lares 11 177-179
  La revolución de Lares en Arecibo. Narración histórica 12 359-362
Grito de Lares, Bandera del Origen de la bandera 9 267
Guánica Documentos históricos referentes al pueblo de Guánica 8 199-210
Guardia Civil Orden aprobando la guardia civil en la Isla 9 148-149
  Orden disponiendo se aumente la dotación de la guardia civil 12 372
Guardia Nacional La Guardia Nacional en Puerto Rico 8 259-260
Guayanilla Fundación 11 164-167
Guayama Descripción de Guayama en 1848 12 242-254
Hatillo Fundación en 1822 3 332-335
Hechicería Castigo a negros hechiceros 3 48-49
Hérnico, Boudoyno Relación de la entrada y acerco del enemigo Boudoyno Henrico 4 229-243
Henry, Guy V. (Gobernador) Cartas y órdenes del general Henry 6 88-94
Hipotecas Se suspende la ejecución sobre hipotecas vencidas 6 100-101
Holandeses Véase: Ataques Holandeses
Homenajes Públicos Homenajes a Felipe V y Fernando VI 5 148-193
Hormigueros Fundación 11 15-16
  Fundación de la ermita de Hormigueros 11 304
  Fundación como pueblo 2 265-266
Hormigueros (Ermita) Fundación de la ermita de la Monserrate en Hormigueros (1630-40) 1 223-231
Hospitales Apertura del hospital presbiteriano en 1917 10 368-369
Hostos, Eugenio María de Biografía 5 260-262
  Partida de bautismo del patriota 7 78
  Carta de Hostos a Olozaga en 1868 11 279-282
  Homenaje al sabio en Santo Domingo 13 180-185
  Ruiz Belvis y Hostos en Madrid 5 323-324
  Semana conmemorativa de Hostos 11 185
Humacao, Parroquia Fundación de la parroquia de Humacao 2 154-157
Huracanes Huracanes habidos en Puerto Rico 5 342-348
  Noticia sobre horrible huracán 4 302-304
  Real orden quedando enterado S. M. de la tormenta habida y providencias tomadas 4 140
Iglesia Católica Carta del Obispo Fray Diego de Salamanca al Rey en la que expone situación de la iglesia local 11 199-205
  Estado de la Iglesia Católica en Puerto Rico en el siglo XVII 13 1-8
  Erección de la Santa Iglesia Catedral en la ciudad de San Juan Bautista de Puerto Rico 5 327-342
  Implantación de la Iglesia Católica en la Isla. Conferencia por Coll Y Toste 10 310
  Memorial de Sor. Fr. Manuel Jiménez Pérez en torno a su visita a Puerto Rico 7 36-48
  La primera misa en América. Narración histórica 8 255-358
  Real cédula sobre culto y clero 8 283-293
  Real cédula sobre los derechos de la iglesia en Puerto Rico 3 52-53
  Súplica al Papa para la creación de arzobispado y obispados en la Española y San Juan 5 324-326
Iglesia Evangélica Nuevo templo metodista en San Juan 10 366-367
Iglesia (Fundación) Construcción de la primera iglesia de San Juan 11 304
  Fundación de la ermita de Hormigueros 11 304
  Iglesia parroquial de San Germán 12 35-44
Imprenta, Arecibo Primer libro impreso en Arecibo 11 355
Impuestos Circular del gobernador sobre el subsidio 8 365-366
  Contribución a las casa por vez primera y capitación a los esclavos 9 376-377
  Impuestos al tabaco y al aguardiente 1 295-297
  Real cédula a los vecinos y moradores de la isla de San Juan para que por diez años paguen la quinta parte todo lo que sacaren 2 51-52
  Real orden disponiendo no se suprima el tributo de las primicias 2 144
  Supresión del tributo de las primicias por el General Prim 2 145
  Se suprime el subsidio y se crea la territorial y comercial 9 323-326
  Tributos de las galleras y billares en toda la isla 10 183-185
Indios El alisamiento de los indios de Boriquén. Conferencia por Coll y Toste 9 342-349
  Alzamiento de los indios del Boriquén y depredaciones de los caribes. Conferencia por Coll y Toste 10 169-180
  Los collares de piedra indígenas 3 232-234
  Los indo-antillanos no conocián el cobre 3 15-17
  Parte de una real orden al Almirante sobre echar los caribes de Santa Cruz para que señalen los indios a las piernas o brazos 2 81-83
  Real cédula a Juan Cerón en torno a la pacificación de los indios rebeldes 72-73
  Real cédula al Almirante Diego Colón para que todos los indios que trajeren de otras islas, los tengan por esclavos y que nadie tenga más de 300 indios… 2 98-101
  Real cédula sobre pacificación de los caciques 2 84-86
Indios (Fisionomía) ¿Cuál era el color del indígena de la isla de Puerto Rico? 3 124-129
  La deformación de los cráneos entre los indios 3 319-325
Indios, Lenguaje Las pictografías de Puerto Rico 5 7-17
Indios, Levantamiento Parte de una real cédula a los oficiales de La Casa de Contratación sobre levantamiento de los caciques de San Juan y otros asuntos 2 77-81
Indios, Religión Los indios borinqueños tenían religión 3 155-164
Indios, Repartimiento de En el repartimiento de indios de 1515 se encomienda el cacique Arasibo a Conchillos 8 53-54
  Repartimiento de los indígenas entre los españoles 9 276-285
Indios, Salud La medicina entre los indo-antillanos 2 269-275
Industria Exposición pública de la industria… (siglo 19) 3 179-180
  Feria-Exposición 7 108-116
Inglés, Enseñanza La primera cátedra oficial del idioma inglés 10 63
Ingles Real orden disponiendo al desalojo de los ingleses de la isla de Vieques 4 244-246
Ingleses, Ataques Véase: Ataques ingleses
Inhumación de Cadáveres Real orden prohibiendo pronunciar discursos en los cementerios en el acto de inhumar cadáveres 3 138-140
Inquisición La Inquisición en Puerto Rico 3 143-152
  Carta del Obispo Manso pidiendo respecto y acatamiento al tribunal de la Inquisición 3 147-149
  La Inquisición actuando en Puerto Rico en 1565 9 270
  La Inquisición en Puerto Rico actuando en 1594 3 48-49
  Alonso Manso primer inquisidor de Indios 3 146-147
Invasión Norteamericana Carta del Comándate Nouvilas a Coll y Toste en torno a la invasión 6 32-35
  Defensa militar de Puerto Rico en 1898 6 7-22
  Documentos referentes al período de la Guerra Hispanoamérica en Puerto Rico 6 40-85
  Parte del informe del general Miles al Secretario de guerra. Lo referente a Puerto Rico 6 62-70
  Los sucesos de Ciales 6 80-85
  La toma de Mayagüez, Guayama y Coamo por los americanos, preliminares de la paz y entrega de la capital 6 24-32
Janer, Jose Dr. La cuestión Cervera-Janer preliminares de un duelo a espada 6 35-39
Janer y Soler, Rafael Biografía 13 285-288
Janer y Soler, Felipe Resolución nombrándolo profesor emeritus 12 255-256
Jerónimos Véase: Padres Jerónimos
Jibaro, Origen Origen etnológico del campesino de P.R. 12 127-159
  Apéndice al estudio sobre el origen etnológico del campesino 11 255-262
Jimeno Agius, J. Memoria en torno a población y comercio de Puerto Rico 5 279-315
Jornaleros Instrucciones dadas por Juan de la Pezuela para mejorar el régimen de los jornaleros 6 217-221
Jornaleros, Libreta Véase: Libreta de jornaleros
Juana Diaz Declaración del Partido Autonomista Puertorriqueño con motivo del proceso de Juana Díaz 6 319-325
Juicio de Residencia Juicio de residencia formado al gobernador Bahamonde en 1569, Conferencia por Coll y Toste 12 1-6
  Cargos contra Bahamonde 12 6-11
  Pliego de descargo de Bahamonde 12 12-23
  Juicio de residencia al gobernador Juan Ponce de León en 1512. Conferencia por Coll y Toste 11 321-326
  Juicio de residencia del general Miguel de la Torre 4 251-253
Juncos Datos sobre el pueblo de Juncos 11 81-83
  Fundación del pueblo Juncos en 1797 2 206
Junta de Autoridades Junta autoridades en 1819 para estudiar estado crítico de las finanzas 13 113-124
Junta Superior de Competencias Fundación de la Junta Superior de Competencias 4 307-308
Justicias Real cédula a Juan Cerón para la pacificación, gobierno y administración de justicia en San Juan 2 73-75
  Supresión de la inmunidad de acogerse a sagrado 4 246-248
Labra, Rafael M. de Memorias de sobre Labra 5 376-378
Lajas Fundación 2 291-292
Lares Otra vez lo de Lares 6 365-366
Larrinaga, Julio Biografía 13 9-12
Las Piedras Fundación 12 382-384
Lepe, Hernando de Armas para Hernando de Lepe 1 202
Ley Hipotecaria Decreto haciendo extensiva la Ley hipotecaria vigente en España 10 11-14
  Real decreto para que rija en la Isla la ley hipotecaria vigente en España 14 24-25
Libertad de Culto Decreto garantizando a todos los habitantes el ejercicio del culto que profesen 9 371-373
Libertad de Prensa Libertad de prensa en 1870 2 219-221
  Real orden suprimiendo la libertad de imprenta 12 378-379
Libertas de Jornaleros Circular del Gobernador Prim suprimiendo el uso de las libretas de jornales 12 177
  Decreto gel gobernador Marchessi para suprimir o modificar las libretas de jornaleros en 1866 12 112-113
  Fundación de la libreta de jornaleros por el gobernador Pezuela 6 217-221
  Información en torno a la convivencia o inconveniencia de la libreta 3 141-142
Liceo de San Juan Reglamento 7 142-146
Limpieza de Sangre Véase: Racismo
Logia Soberana Fundación de la Gran Logia Soberana de Puerto Rico 7 231-251
López de Haro, Damián, Fray Carta en la que describe lo que ha visto en Puerto Rico 4 81-87
López de Velasco, Juan Descripción de San Juan en 1571 10 86-95
Lotería Orden disponiendo que se suprima la lotería en la Isla 12 232
  Periódico, banco, lotería 1 289-292
  La primera lotería que se fundó en Puerto Rico 8 271-273
  Sorteo extraordinario 9 11
Luquillo, Bosques Véase: Bosque de Luquillo
Macuquina Véase: Moneda macuquina
Maestros Convocatoria en la que el gobernador Sanz sustituye maestros puertorriqueños por peninsulares 12 373-375
  El gobernador Sanz despoja de su título de maestro a José Jacinto Dávila 9 147
Maestros, Retiro de Consulta sobre fondos de jubilación de maestros 11 175-177
Manatí Fundación 12 77
Manso, Alonso, Obispo Carta del Obispo pidiendo respecto y acatamiento al tribunal de la Inquisición 3 147-149
  Carta y pregón del Obispo como inquisidor 7 380
  El Obispo Manso en Caparra y San Juan. Conferencia por Coll y Toste 10 331-345
  Real cédula dando cuenta del nombramiento como inquisidor de Alonso Manso 3 143-144
  Salario para Alonso Manso, primer inquisidor de Indias 3 146-147
Las Marías Creación del pueblo de las Marías 2 223-225
Marín, Ramon Biografía 10 327-330
Marín, Francisco Gonzalo Biografía 12 219-225
  Documentos referentes al patriota Pachín Marín 12 306-310
Marín, Pachin Véase: Marín, Francisco Gonzalo
Motín de los Artilleros Informe del gobernador García Camba sobre el motín de los artilleros 14 29-89
Martínez de Andino, Vicente Biografía 7 260-261
Martínez Gandía, Adrián Biografía 10 1-2
Matienzo Cintrón, Rosendo Discurso que dio origen a la fundación del bloque unionista 11 17-24
  El gesto del patriota 6 162-164
  Partida de bautismo 6 6-7
Mayagüez Fundación 11 293-296
  El fuego de Mayagüez en 1841 4 313-314
  Real orden dando a Mayagüez el título de villa y facultad para forma ayuntamiento 3 341
  Real orden concediendo el título de ciudad a Mayagüez 12 306
Medicina La academia de medicina de Puerto Rico 9 120-122
  Actas celebradas por la Junta de Sanidad sobre la vacuna 3 29-34
  Establecimiento de cátedras de medicina, cirugía y farmacia 11 320
  La medicina entre los indo-antillanos 2 269-275
  Memoria sobre la aguas minerales y la composición y demás especialidades de la de los baños de Coamo y San Lorenzo 8 246-255
  Memoria sobre enfermedad epidémica en Vega Baja en 1835 7 121-130
  Primer médico en la Isla de San Juan 8 48
  Los primeros casos de viruela en la Isla 9 147
  Real orden sobre la propagación de la vacuna 3 27-29
  Registro de los títulos profesionales de medicina, cirujía y farmacia 8 50-52
  Reglamento de medicina y cirujía aprobado en 1844 7 130-141
  Suplicatorio del intendente Ramírez al gobierno central respecto al hospital de los pobres de Jiménez Pérez 8 99-100
Melgarejo, S Memoria y descripción de la Isla de Puerto Rico 1 75-91
1887 (Mil Ochocientos Ochenta y Siete) Cablegramas en torno a la situación política 5 375-376
  El Componte 5 263-272
  El Componte en 1887 11 39-62
  Declaración del Partido Autonomista Puertorriqueña con motivo del proceso de Juana Díaz 6 319-325
  Denuncia del alcalde de Barranquitas contra Muñoz Rivera como sospechoso en 1887 6 375-376
  Protesta de Vizcarrondo con relación a los Compontes de 1887 12 133-138
  Puertorriqueños presos en las bóvedas del Morro 4 29-31
Milicia Circular para los tenientes a guerra en el desempeño de su cargo 4 6-14
  Circular pidiendo ayuda para la marina de guerra 12 166-167
  Circular sobre revista y reemplazo de las milicias de infantería 12 313-314
  Cómo se fundó el primer batallón de Puerto Rico 5 315-317
  Defensa militar de Puerto Rico en 1898 6 7-22
  Instrucción por el gobernador Benavides en torno a la reorganización de las milicias 13 176-180
  Fundación del batallón de Caballería Puertorriqueña 6 145-147
  Real orden aprobando la organización militar de la plaza para su defensa 4 137-138
  Reglamento de las Milicias Urbanas 4 189-199
  Reorganización de la tropa y de las milicias disciplinadas de Puerto Rico 3 129-136
  Servicio obligatorio 4 185-187
Milicias Disciplinadas Relación de jefes y oficiales del segundo batallón de milicias disciplinadas 8 246
  Reorganización de la tropa y milicias disciplinadas 3 129-136
  Supresión del servicio activo de las milicias disciplinadas de Puerto Rico en 1870 2 267-268
  Tercer batallón destacado en Aguadilla 8 361
Milicia Urbana Reglamento de milicia urbana 12 177-180
Minas Mina de Luquillo 10 27-32
Mona (Isla) Real orden sobre explotación del guando de la isla Mona 12 173-175
Monedas Creación de una moneda especial para Puerto Rico y recogida de la moneda mejicana en 1895 8 263-267
  Información sobre moneda de oro 8 281-283
  Monedas extranjeras en Puerto Rico 2 146-147
  Recogida de las pesetas sevillanas en 1841 9 46
  Valor de las monedas 1854 13 317-319
  Volar de la moneda circulante en Puerto Rico en 1865 2 140
Moneda Macuquina Bando del gobernador Don Fernando Cotoner disponiendo el modo de recoger la moneda macuquina 2 116-119
  Cantidades invertidas en el canje de la moneda macuquina 2 120-121
  Circular expedida por el gobernador respecto al valor de las monedas españolas 9 46-47
  Documentos relativos a la plata macuquina. Aviso al comercio y al público 8 358-360
  La moneda macuquina. Decreto del gobernador Meléndez dando circulación el país a la plata macuquina 2 113-114
  Real decreto ordenando la recogida de la moneda macuquina 2 115-116
Monjas Carmelitas, Monasterio Fundación del monasterio de Monjas Carmelitas 3 252-259
Monge, José María Partida de bautismo 8 54
Morales, José Pablo Biografía 4 129-131
Muesas, Miguel de (Gobernador) Directorio general 1 92-117
Muñoz Rivera, Luis Carta a Coll y Toste sobre política puertorriqueña 11 162-163
  Carta a Don Vicente Balbás sobre política puertorriqueña 6 207-211
  Carta a Lloréns Torres sobre política puertorriqueña 11 83-85
  Carta de Muñoz Rivera a favor del pacto con el Partido Liberal de la Península 5 349-363
  Carta de Muñoz Rivera a José de Diego sobre política puertorriqueña 12 126-127
  Carta de Muñoz Rivera a Lloréns Torres 13 58
  Carta de Luis Muñoz Rivera sobre política puertorriqueña 7 373-374
  Carta en la que opina que es estéril recabar derechos políticos de Washington 14 26-27
  Carta sobre política puertorriqueña 10 220-221
  Denuncia del alcalde de Barranquitas contra Muñoz Rivera como sospechoso en 1887 6 375-376
  Entrevista con represéntate del New York Tribune 13 355-358
  Epistolario. Cartas sobre política puertorriqueña 9 289-294
Murallas Construcción de las murallas de San Juan 9 124-126
Navegación Por qué las naves que salían de Sevilla para las Indias en el siglo 16 no tocaban en P.R. 9 382-384
Nazario y Cancel, José María Biografía 11 181-184
Negros Bando del general Prim contra la raza africana 2 122-124
  Apéndices al Bando del General Prim contra la raza africana 2 124-126
  Bando del Gobernador Pezuela derogando el banco de Prim contra la raza africana 2 129-130
  Castigo a negros hechiceros 3 48-49
  Origen de los negros y de la trata en América 8 276-278
Neumann Gandía, Eduardo Biografía 12 75-78
  Partida de bautismo 11 163-164
Novoa y Moscoso, José Memorial del gobernador sobre servicios hechos por el durante 36 años 3 271-288
Obispos Carta del obispo Fray Benigno Carrión dando cuenta de haber sido nombrado obispo de Puerto Rico contra su voluntad 11 169-171
  Puerto Rico pudo haber tenido obispo puertorriqueño a fines del siglo XIX 8 148-149
Obras Publicas Construcción de caminos 9 11-13
  Real cédula al Consejo, Justicia y Regidores de la isla de San Juan concediéndoles el producto de penas de cámara para hacer puentes, caminos y calzados 2 50
Observatorio Magnético Ley para levantar un observatorio magnético 12 254-255
O’Daly, Demetrio Biografía 5 129-131
O’Reilly, Alejandro Carta de O’Reilly al marqués de Grimaldi 8 125-130
  Memoria sobre Puerto Rico 8 108-124
O’Reilly, Alejandro, Mariscal Reorganización de la tropa y de las milicias disciplinadas de Puerto Rico 3 129-136
Ormachea, Darío de Memoria acerca de la agricultura, comercio y rentas internas de Puerto Rico 2 226-264
Ornato Publico Bando de policía y buen gobierno 4 223-225
Oviedo, Juan de Real título a favor de Juan de Oviedo de pregonero mayor de la isla de San Juan 2 66-67
Padial y Vizcarrondo, Luis Interpelación en las Cortes Constituyentes de 1869 4 33-72
  Biografía del brigadier Padial 5 321-323
Padilla, José Gualberto Biografía 6 205-207
Padres Jerónimos El gobierno de los Padres Jerónimos. Conferencia por Coll y Toste 10 203
Palmer, Santiago R. Biografía 7 1-18
Papel Moneda La amortización de papel moneda y contribución a la riqueza urbana 1 292-295
  … y papel moneda 1 289-292
  El papel moneda en Puerto Rico por vez primera 3 225-230
Partido Autonomista Acta de la asamblea constituyente del Partido Autonomista Puertorriqueño 6 275-293
  Constitución orgánica 6 293-295
  Enmiendas y reformas de la constitución orgánica del PAP 6 327-336
  Manifestó de la delegación del PAP con motivo de las elecciones de 1891 6 326
  Programa y declaraciones del P A con motivo del proceso de Juana Díaz 6 319-349
  Título II de la constitución orgánica del P A Puertorriqueño 7 155-157
Partido Conservador Manifiesto del Partido Conservador 8 189-192
Partido Federal Fundación 6 165-172
  Disolución del Partido Federal Americano 6 172-187
Partido Incondicional Español Proclama del Partido Incondicional Español retrayéndose de ir a las urnas en 1873 12 83-84
Partido Liberal Reformista Fundación. Asamblea autonomista de 1897 8 24-41
  Bases contenidas en el manifiesto que publicó el comité consultivo del Partido Liberal Reformista 9 170-171
  Circular del comité central interino del Partido Liberal Reformista 9 189-190
  El comité central del Partido Liberal Reformista a sus correligionarios 7 376-378
  Constitución del Partido Liberal Reformista de Puerto Rico 9 205-209
  Discurso de Celis Aguilera como presidente del comité central del Partido Liberal Reformista 9 209-211
  Primer particular del acta del abril de 1883 celebrada por el comité central del Partido Liberal Reformista 9 227-228
  Primero y segundo particular del acta celebrada por el comité central interino del Partido Liberal Reformista en marzo de 1883 9 225-227
Partido Republicano Reglamento aprobado en 1904 14 109-115
Partido Unionista Agrupación patriota Unión de Puerto Rico 6 172-187
  Manifestó de la Unión de Puerto Rico 9 27-30
  Nueva orientación del Partido Unionista 9 361-362
  El Partido Unionista propone pacta para obtener mayor suma de libertades 7 339-342
Partidos Políticos Acta de la asamblea constituyente del Partido Autonomista Puertorriqueño 6 273-275
  Agrupación patriota Unión de Puerto Rico 6 172-187
  Bases contenidas en el manifestó que publico el comité consultivo del Partido Liberal Reformista 9 170-171
  Cartas de Don Luis Muñoz Rivera a favor del pacto con el Partido Liberal de la Península 5 349-365
  Circular del comité central interino del Partido Liberal Reformista 9 189-190
  El comité central del Partido Liberal Reformista a sus correligionarios 7 376-378
  Constitución del Partido Liberal Reformista de Puerto Rico 9 205-209
  Constitución orgánica del Partido Autonomista 6 293-295
  Disolución del Partido Federal Americano 6 172-187
  Discurso de Celis Aguilera al tomar posesión de presidente del comité central del Partido Liberal Reformista 9 209-211
  Discurso de Matienzo Cintrón que dio origen a la fundación del bloque unionista 11 17-24
  Enmiendas y reformas de la constitución orgánica del Partido Autonomista Puertorriqueño 6 327-336
  Fundación del Partido Liberal. La asamblea autonomista de 1897 8 24-41
  La fundación del Partido Federal 6 165-172
  Manifiesto de la delegación del Partido Autonomista Puertorriqueño con motivo de las elecciones de 1891 6 326
  Manifiesto del Partido Conservador 8 189-192
  Manifiesto de la Unión de Puerto Rico 9 27-30
  Nueva orientación del Partido Unionista 9 361-362
  El Partido Unionista propone pacto para obtener mayor suma de libertades 7 339-342
  Primer particular del acta de abril de 1883 celebrada por el comité central del Partido Liberal Reformista 9 227-228
  Primero y segundo particular del acta celebrada por el comité central interino del Partido Liberal Reformista en marzo de 1883 9 225-227
  Proclama de la agrupación autonomista que en 1897 se afilió al Partido Liberal Español 13 93-99
  Proclama del Club Revolucionario Puertorriqueño de Nueva York 7 66-77
  Proclama del Partido Incondicional Español retrayéndose de ir a las urnas en 1873 12 83-84
  Programa y declaraciones del Partido Autonomista con motivo del proceso de Juana Díaz 6 319-349
  Reglamento del partido Republicano aprobado en 1904 14 109-115
  Título II de la constitución orgánica del Partido Autonomista Puertorriqueño 7 155-157
Peleas de Gallos Reglamento de galleras 3 296-302
Pena Capital Véase: Pena de muerte
Pena de Muerte Abolición de la pena de muerte en la horca 3 14
  Captura y fusilamiento del célebre bandido El Aguila 8 21-23
  Carta de la Cámara de Representantes sobre la pena de muerte 11 245
  Moción de la Cámara de Representantes para abolir la pena de muerte 11 302
Penalidades Se suprime la cadena y el grillete en el presidio 6 118-119
Penas de Cámara Penas de cámara 10 181
  Real cédula concediendo el producto de penas cámara para hacer puentes y caminos 2 50
Pérez Moris, José Asesinato de Pérez Moris 11 94-124
Pictografías Las pictografías de Puerto Rico 5 7-17
Piratas Ataques de los piratas franceses. Conferencia por Coll y Toste 11 63-71
  Naufragio de Ogerón en las costas de Puerto Rico 5 319-320
Plantas Lista de plantas con descripción, forma de propagación, nombre botánico… 3 216-217
Población Población y comercio de la Isla de Puerto Rico 5 279-315
Poesía Puertorriqueña Historia de la poesía en Puerto Rico Parte I 13 140-166
  Historia de la poesía puertorriqueña. La lírica del siglo XIX. Parte II 11 333-335
  La Iírica puertorriqueña a mediados del siglo XIX. Parte III 14 89-104
Policía Insular Se funda la policía insular 6 116
Política Epistolario de Muñoz Rivera sobre política puertorriqueña 6 207-211

375-376

  7 55-56

373-374

  9 289-294
  10 220-221
  11 83-85

162-163

  12 126-127
  Epistolario de Muñoz Riversa sobre política puertorriqueña 13 355-358
  14 26-27
  Proclama del gobernador Rafael Primo de Rivas en torno a ciertas manifestaciones políticas 8 278-281
  Puerto Rico en los político y militar
Ponce Carta de Brau sobre los orígenes de Ponce 10 222-256
  Conspiración de negros esclavos en Ponce 3 347-349
  Origen del escudo de Ponce sustituyendo un león a un cordero 2 293
  Sublevación de esclavos en Ponce en 1848 8 106-107
Ponce de León, Juan Capitulación con Ponce de León para el descubrimiento de la isla Biminí (1512) 1 137-140
  Carta de Ponce de León al Cardenal Cisneros (1521) 1 140-141
  Carta de Ponce de León al Rey (1521) 1 141
  Elegía de Juan de Castellanos a la muerte de Juan Ponce de León 2 303-375
  Fin de la armada de Ponce de León que fue a la conquista de la Florida en 1521 1 142-143
  Informe de Ponce de León a Ovando en 1° de mayo 1509 1 121-124
  Poder la capitán de mar y tierra de la isla de San Juan a favor de Ponce de León (1510) 1 129-130
  Ponce de León se va a la conquista de la Florida. Conferencia por Coll y Toste 11 1-10
  Primeras capitulaciones entre Ponce de León y Ovando para explorar a Boriquén 1 118
  Relación de los acontecido en Caparra cuando Ponce de León prendió a Cerón, Díaz y Morales 1 132-133
  Relación de Ponce de León a Ovando de su primer viaje al Borinquén 1 119-121
  Remoción de los restos de Ponce de León en la iglesia de San José, del lugar donde estaban depositados 1 145-157
  Segundas capitulaciones entre Ponce de León y Ovando el 2 de mayo de 1509 1 124-126
  Segunda conferencia del Dr. Coll y Toste en la Cámara de Delegados determinado la fecha en que Ponce de León vino a Puerto Rico por primera vez 2 294-302
  Título de Gobernador de la isla se San Juan a favor de Juan Ponce de León (1509). 1 126-127
Ponce de León, Luis Concesión de la alcadia de la ciudad de Puertorico a Luis Ponce de León, hijo del Conquistador (1524) 1 143-144
  Concesión del título de adelantado de la Florida y Binmí a favor de Luis Ponce de León 1 144-145
Power y Giralt, Ramon Biografía 7 208-210
  Instrucciones y poderes dados a Power 10 102-138
  Trámites en el nombramiento de Power como miembro de la suprema Junta de Sevilla y como diputado 10 96-101
Presos Políticos Amnistía concedida a los presos desterrados o emigrados por delitos políticos en Puerto Rico 2 221-223
Presupuesto Economías hechas en el presupuesto de la isla por orden del General Henry (1898) 6 96-99
Prensa Carta de Baldorioty de Castro comunicando la fundación del periódico El Derecho 9 9-10
Prim, Juan (Gobernador) Bando del General Prim contra la raza africana 2 122-124
  Apéndice al Bando del General Prim contra la raza africana 2 124-126
  Proclama del Gobernador Prim con motivo de una conspiración de los negros esclavos de Ponce 2 128-129
Propiedad, Registros Véase: Registros de la propiedad
Propiedad Territorial Memoria de Coll y Toste sobre la propiedad territorial en Puerto Rico y su desenvolvimiento histórico 1 239-310
  Real cédula concediendo la propiedad territorial de las tierras de Puerto Rico 1 270-275
  Las tierras del Duque de Crillión, Mahón y otros 1 280-282
Pueblos Descripción de los pueblos de la Isla de Puerto Rico en 8 210-243
  1776Modo en constituir los pueblos 8 150-158
Pueblos, Población de Leyes del libro 4to, de la recopilación de Indias que tratan de la población de ciudades y pueblos 8 150-158
Puerto Rico (Descripción) Descripción y extensión 3 336-337
  Carta de Álvarez Chanca al Cabildo de Sevilla dando cuenta del segundo viaje de Colón, en el cual descubrió a Puerto Rico 4 97-125
  Carta del Licenciado Figueroa describiendo la isleta y la ciudad de Puerto Rico 3 114-118
  Carta del obispo de Puerto Rico, Fray Damián López de Haro 4 81-87
  Descripción de la isla y ciudad de Puerto Rico y de su población por Diego de Torres Vargas 4 257-293
  Memoria de O’Reilly sobre la isla 8 108-124
  Memoria del gobernador Don Esteban Bravo respecto a Puerto Rico 6 377-384
  Memoria y descripción de la Isla de Puerto Rico por Melgarejo 1 75-91
  Primera memoria sobre la Isla de Puerto Rico que presentó a S.M. Don Pedro Tomás de Córdoba en 1818 4 164-184
Puerto Rico, Cultura y Sociedad (Siglo 18) Memoria de Coll y Toste sobre el aspecto general de la civilización de Puerto Rico en 1797, bajo el punto de vista moral y material 1 162-179
  Personalidad étnica e histórica del pueblo de Puerto Rico Coll y Toste 2 134-140
Puerto Rico, Historia (Siglo 17) Estado de la Isla después del ataque de los holandeses en 1625 hasta el final del siglo XVII. Conferencia por Coll y Toste 12 321-328
  Primer cuatro del siglo XVII 12 129-132
Puerto Rico, Historia (Siglo 18) Estancamiento de la colonización en la primera mitad del siglo 18 13 65-73
  Segunda mitad del siglo 18. Conferencia por Coll y Toste 13 129-139
Puerto Rico, Historia (Siglo 19) Principios del siglo XIX hasta la implantación de la Constitución de Cádiz. Conferencia por Coll y Toste 13 277-284
Puerto Rico (Política) Puerto Rico en lo político y militar 3 312-314
Puerto Rico (Provincia) Información histórica respecto a cuándo Puerto Rico fue considerado provincia 9 285-288
Puertorriqueño (Concepto) Disquisición filológica. Puertorriqueño o portorriqueño 7 326-336
Puertos Las costas, puertos, bahías… de Puerto Rico 12 257-302
  Habilitación de puertos 1 282-283
  Informe de Coll y Toste sobre los puertos de Cabo Rojo y Mayagüez 12 44-46
Punta Salinas Informe histórico 8 244-245
Quiñones, Francisco Mariano Diputado a cortes. Rectificación histórica 9 140-144
Quiñones, José María Diputado a cortes. Rectificación histórica 9 102-119
Quiñones Caro, José Severo Biografía 11 283-289
Racismo Decreto derogando las disposiciones y prácticas hacia la limpieza de sangre 9 84-86
Ramírez, Alejandro Biografía 8 86-98
  Discurso de Nicolás Aguayo elogiando a Don Alejandro Ramírez y al pintor Campeche 8 172-174
Ramírez, Alonso Alonso Ramírez, viajero puertorriqueño. Narración histórica 10 371-374
Ramos Buensont, Adolfo Heraclio Biografía 8 261-263
Ramos, Diego Armas para Diego Ramos 1 201
Real Audiencia Informe de 1837 11 272-274
  Creación de la Audiencia de Puerto Rico 2 286-289
  Discurso de apertura del gobernador Don Juan Prim en 1848 11 305-313
  Informe de 1848 12 52-55
  Discurso de apertura de la Real Audiencia en 1849 por el gobernador Juan de la Pezuela 11 359-362
Real Compañía de Barcelona Negros bozales traídos por Compañía de 1766-70 9 122
Representación en Cortes Véase: Diputados a cortes
Reformismo Carta de Don Pablo Ubarri contra españoles y puertorriqueños inclinados a las reformas 5 258-260
Regicidio y Tiramicidio Véase: Delitos contra gobernantes
Regimen Municipal Real decreto para organizar el régimen municipal de la isla de Puerto Rico 4 305-306
Regimiento Organización del Regimiento de Puerto Rico 6 148
Registros de la Propiedad Real decreto estableciendo registros de la propiedad en Puerto Rico 10 18-22
Rentas Internas Memoria acerca de la agricultura, comercio y rentas internas de Puerto Rico 2 226-264
Rio Piedras Fundación 12 183-189
Residencia, Juicio Véase: Juicio de Residencia
Rivero, Ángel Ultimo gobernador español de Puerto Rico 11 362-367
Rivero, Francisco Tadeo de Biografía 8 1-5
  Instrucción metódica sobre lo que deben observar los maestros de primeras letras 8 6-20
Robos Bando contra la ratería 3 344-346
  El tormento del bacalao. Narración histórical 7 342-344
Rodríguez, Gabriel Quién fue este diputado a cortes 6 187-189
Rojas, Victor Biografía 7 169-171
  Documentos referentes al marino arecibeño Víctor Rojas 7 172-173
Ruiz Belvis, Segundo Biografía 4 3-5
  Partida de bautismo del patriota 3 343-344
  Informe sobre la abolición de la esclavitud en Puerto Rico 4 323-367
  Ruiz Belvis y Hostos en Madrid 5 323-324
Ruiz Gandía, Manuel Biografía 12 72-75
Sabana Grande Fundación 14 122-128
Sáez, Pablo Biografía 9 263-265
Sama, Manuel María Partida de bautismo del poeta 8 188
San German Caparra y San Germán 1 240-243
  Construcción de la primera iglesia en San Germán 11 304
  Iglesia parroquial de San Germán 12 35-44
  Orígenes y datos sobre el viejo y el nuevo San Germán 5 111-115
  Real cédula concediendo dinero para la construcción de la Iglesia 11 186-187
  Real cédula para que se les haga justicia a los vecinos de San Germán 11 189-190
  Vecinos de San Germán piden a la Reina Isabel les restituyan privilegios y ayuntamiento 11 274-279
San Ildefonso, Colegio Véase: Colegio San Ildefonso
San Juan (Descripción) Descripción de la capital de Puerto Rico en 1776 8 78-85
  Descripción de la ciudad por Pedro Tomás de Córdova 9 17-24
  Descripción de San Juan en 1571 por Juan López de Velasco 10 86-95
San Lorenzo Fundación 12 303-305
Sanroma, Joaquín María Escritor y diputado a cortes 5 90-110
Santa Isabel Creación del pueblo de Santa Isabel de Coamo 4 93-94
Santa Rosa de Lima Documentos referentes a Santa Rosa de Lima y creencia de haber nacido en San Germán 5 76-79
Santana, Manuel de Título de teniente de guerra de Manatí 2 193-196
Sanz y Posse, Jose Laureano Memoria de su administración y actas de gobierno 6 223-236
Los Secos (Sociedad Secreta) Proclama del gobernador Don Romualdo Palacios al país dando a conocer carta de la sociedad secreta Los Secos 5 17-20
Los Secos y Los Mojados El componte 5 263-272
Secretaria Civil Fundación de la Secretaría Civil del gobierno americano 6 140-144
Secretaria de Justicia Se suprime secretaría de Justicia 6 133-135
Seijo, Santiago No le saque usted la bala. Narración histórica 7 50-52
Serralta, Capitán El capitán Serralta 2 122-124
Servicio Militar Real orden exceptuando a comerciantes y mercaderes del servicio militar 4 187-188
  Servicio obligatorio 4 185-187
Símbolos Nacionales Real cédula concediendo escudo de armas a la Isla 4 216-217
El Situado Informe sobre el situado 5 365-369
Sociedad Abolicionista Española Acta de la primera sesión celebrada para constituir la Sociedad Abolicionista Española, 1865 4 367-368
  Carta de la Junta Directiva 5 123-128
  Carta d Vizacarrondo a Víctor Hugo y vice-versa 6 200-202
  Documentos de la Sociedad en pro de la abolición 8 186-187
  La Sociedad Abolicionista Española a las cortes 4 375-380
  La Sociedad Abolicionista Española a la nación 4 369-375
Sociedad Económica de Amigos del País Fundación de la Sociedad 1 295
  Estatutos de la Real Sociedad Económica de Puerto Rico aprobados en 1814 7 56-62
  Nuevos estatutos de la Sociedad 7 158-168
  Acta de la junta pública celebrada por la Sociedad en 1844 7 354-372
  Acta sobre puerto franco en San Juan 8 379-380
  Acta de la Junta pública celebrada en 1847 12 328-349
  Acta de la Junta pública en 1859 13 243-276
  Por qué se suprimió la Real Sociedad 7 319-320
Sociedad Protectora de la Inteligencia Memoria leída en Junta general por el presidente de la sociedad 13 101-113
Sociedad Protectora de los Animales Reglamento 6 123-127
Sociedades Secretas El componte 5 263-272
  Proclama del gobernador Don Romualdo Palacios al país dando a conocer carta de la sociedad secreta Los Secos 5 17-20
Solís, Francisco de Real cédula de Felipe II nombrando a Don Francisco de Solís gobernador de Puerto Rico 11 10-14
Stahl, Agustín, Dr. Biografía 5 71-75
  Expulsión del Dr. Stahl de la Isla 13 59
Sufragio Cartas de Don Pablo Ubarri oponiéndose a la extensión del sufragio 5 255-258
Tabaco El tabaco 1 246-249
Tapia y Rivera, Alejandro Biografía 7 321-323
  Homenaje 10 40-51
  Reliquias de Don Alejandro Tapia y Rivera en el Ateneo 12 312-313
  Tapia y el Ateneo 12 181-182
Tavarez, Gregorio Manuel Partida de bautismo 11 303
Teatro Municipal Orígenes del teatro municipal de San Juan 6 189-193
Telégrafo Véase: Comunicación
Tenientes a Guerra Atribuciones de los tenientes a guerra 12 47-49
Terremotos Informe sobre los temblores de tierra en Puerto Rico en 1867 5 370-375
Terrenos y Edificios Públicos Ley autorizando al Presidente reservar terrenos y edificios públicos en la isla… 12 302-303
  Orígenes de los edificios que son propiedad del municipio de San Juan 6 316
Tertulia Antillana Tertulia Antillana de amigos de la ciencia 9 326-327
Tierras, Reparto de Expedienteo de las tierras para el reparto 1 278-280
  Real orden concediendo los terrenos en propiedad a sus ocupantes 13 60-63
  Real orden en torno al reparto de tierras en Puerto Rico 14 104-108
  Traspaso al pueblo de Puerto Rico tierras reservadas a Estados Unidos 8 168
Torre, Miguel de la Bando de policía y buen gobierno de Don Miguel de la Torre, en 1824 2 32-44
  Carta de Coll y Toste sobre el gobernador 5 131-134
  Informe de gobierno 9 303-322
  Juicio de residencia del gobernador 4 251-253
Torres Vargas, Diego de Biografía 3 153-154
  Descripción de la isla y ciudad de Puerto Rico y de su población 4 257-293
Trabajo y Trabajadores Real orden contra la reglamentación del trabajo en la Isla 12 233-236
Transportación Concesiones de ferrocarricales y tranvías de Puerto Rico 4 88-89
Tranvía Real orden autorizando el establecimiento de un tranvía desde la capital a Río Piedras 13 370-373
Tribunales de Justicia Circular del Gobernador con motivo de la creación de la Audiencia Territorial 10 363-365
  Creación de la Audiencia de Puerto Rico 2 286-289
  Discurso de apertura de la Real Audiencia por el gobernador Juan Prim 11 305-313
  Discurso del gobernador De La Torre al inaugurarse la Audiencia Territorial 10 345-363
  Documentación para la historia de los tribunales de justicia 9 355-356
  Estadísticas 11 308-313
  Informe de la Real Audiencia de 1837 11 272-274
  Reorganización de los tribunales de justicia 6 137-139
Tributos Véase: Impuestos
Ultramar, Dominios Véase: Colonias
Unión de Puerto Rico Véase: Partido Unionista
Utuado Fundación del pueblo de Utuado 2 158
Usureros Información de Alonso Manso contra los usureros 8 47
Vacuna Reglamento de vacuna en 1818 3 29-38
Vagancia Circular contra la vagancia 3 376-380
  Circular contra vagos 4 310-312
  El gobernador Segunda de la Portilla pone en vigor bando contra la vagancia en 1876 11 370-372
  Real orden aprobando el establecimiento de un correccional para vagos 4 254
Valentín Quiñones, Buenaventura Partida de bautismo del patriota 6 309-310
Valero, Antonio Un procerato puertorriqueño 9 328-341
  Partida de bautismo 9 338
  Servicios prestados en América por general Valera 9 339-341
Vasallo y Cabrera, Francisco Biografía 6 350-352
Vázquez, Ángel de la Concepción, Fray Carta a Coll y Toste sobre Fray Ángel Vázquez 12 58-61
  Partida de bautismo 12 61
Vega Baja Memoria sobre enfermedad epidémica en 1835 7 121-130
Vestimenta Edicto del señor Obispo prohibiendo a los mujeres el uso de trajes indecentes 6 222
Vidarte, Santiago Biografía 4 74-76
Vieques (Isla) Isla de Vieques, descripción 12 349-352
Vizcarrondo y Manzi, Andrés Datos y documentos en torno a Don Andrés y familia 9 37-45
  Título de Don Andrés 9 30-32
Vizcarrondo, Julio L. Biografía 8 131-135
  Partida de bautismo 8 360-361
  Protesta de Vizcarrondo con relación a los compontes de 1887 12 133-138
Vocabulario Indígena Palabras introducidas en el idioma español procedentes del lenguaje indo-antillano 8 294-352
Xiorro y Velasco, Miguel Biografía 13 172-174
  Partida de bautismo 13 174
Yabucoa Fundación 13 169-171
  El motín de Yabucoa 6 362-364
Yanez Pinzon, Vicente Asiento y capitulaciones con Vicente Yañez Pinzón para poblar la isla de San Juan (1505) 1 214-217
  Real cédula haciendo merced de la tenencia de la isla de San Juan a favor de Yañez Pinzón (1505) 1 220
  Título de capitán y corregidor se San Juan a favor de Vicente Yañez Pinzón (1505) 1 217-219
Yauco Fundación 4 17-18
Puertorriqueños Ilustres Abad y Lasierra, I 4 248-250
  Acosta, José Julián 5 3-5
  Aguayo y Aldea, Nicolás 6 3-6
  Amézquita y Quixano, Juan de 3 223-224
  Arizmendi y la Torre, Juan Alejo 6 295-298
  Amy, Francisco J. 12 28-30
  Asenjo, Federico 12 141-144
  Ayerra y Santa María, Francisco 4 202-203
  Baldorioty de Castro Román 9 1-9
  Benítez, José Gautier 4 126-127
  Betances, Ramón Emeterio 4 294-296
  Blanco Sosa, Julián 10 195-203
  Bonilla y Torres, José H. 8 66-68
  Campeche, José 3 308-310
  Carbonel Salvador, Dr. 11 206-212
  Celis Aguilera, José de 9 69-73
  Cintrón y Cintrón, José Facundo 10 65-67
  Colón Warren, Hemeterio 12 363-365
  Concepción Vázquez, Ángel de la, Fray 3 338-340
  Corchado y Juarbe, Manuel 7 65-68
  Correa, Antonio de los Reyes 8 193-195
  Corton, Antonio 13 237-242
  Degetau, Federico 11 327-333
  Diego, José de 12 74-86
  Escoriaza y Cardona, José E. 8 375-377
  Elzaburu y Vizcarrondo, Manuel 10 139-144
  Gautier Benítez, José 6 158-161
  Goico, Pedro Gerónimo 5 194-197
  Hostos, Eugenio María de 5 260-262
  Janer y Soler, Rafael 13 285-288
  Larrinaga, Julio 13 9-12
  Marín, Ramón 10 327-330
  Marín, Francisco Gonzalo (Pachín) 12 219-225
  Martínez de Andino, Vicente 7 260-261
  Martínez Gandía, Adrián 10 1-2
  Matienzo Cintrón, Rosendo 6 162-164
  Morales, José Pablo 4 129-131
  Nazario y Cancel, José María 11 181-184
  Neumann Gandía, Eduardo 11 75-78
  O’Daly, Demetrio 5 129-131
  Padial y Vizcarrondo, Luis 5 321-323
  Pandilla, José Gualberto 6 205-207
  Palmer, Santiago R. 7 1-18
  Power y Giralt, Ramón 7 208-210
  Quiñones, Francisco Mariano 9 140-144
  Quiñones Caro, José Severo 11 283-289
  Ramínez, Alejandro 8 85-98
  Ramos Buensont, Adolfo Heraclio 8 261-262
  Rivero Francisco Tadeo de 8 1-5
  Rojas, Víctor 7 169-171
  Ruiz Belvis, Segundo 4 3-5
  Ruiz Gandía, Manuel 12 72-75
  Sáez, Pablo 9 263-265
  Stahl, Agustín, Dr. 5 71-75
  Topia y Rivera, Alejandro 7 321-323
  Torres Vargas, Diego de 3 153-154
  Valero, Antonio 9 328-341
  Vasallo y Cabrera, Francisco 6 350-352
  Vidarte, Santiago 4 74-76
  Vizcarrondo, Julio L. 8 131-135
  Xiorro y Velasco, Miguel 13 172-174