Archive of the San Juan Historic Site – National Park Service – Fuerte San Cristóbal
*Para versión en español, sigue deslizándote*
The San Juan Historic Site have shared their archival guides with us. A PRAC intern will be helping them develop additional guides and digital products. Please join our email list for updates on this work.
The Center is open by appointment only. Visit the Parks Service Website for details.
Collections with Finding Aids
- SAJU Assembled Personal Papers Relating to the Spanish-American War and the History of Puerto Rico 1898-1992, undated (bulk dates 1898-1907): This collection documents the activities associated with the Spanish-American War and the advent of the U.S. Military Post at San Juan, Puerto Rico.
- SAJU Fort Brooke U.S. Army Records 1902-1967:This collection documents U.S. Army Base Fort Brooke’s planning and development, reports its activities, and details its transition to the National Park Service.
- SAJU U.S. Coast Guard Records, Pertaining to Lighthouses, 1876-1991, undated (bulk dates 1898-1964): This collection documents the development and administration of light stations in Puerto Rico and the surrounding islands from the late 19th to the mid-20th century.
- SAJU Park Resource Records Collection Finding Aid: These records document the history of the San Juan National Historic Site (SAJU) and the history of park services and projects. The records document the park’s administrative history, the history and preservation of its buildings, and the history of programs and events occurring at the park during the course of its operation. The collection’s strengths include documentation of preservation projects, reports, photographs, architectural drawings, and plans for completed projects. These records document the methods and changes made to the fortifications and city walls. The records also contain numerous departmental reports, such as long-range interpretive plans, general management plans, and annual reports that offer perspectives on interpretive and park planning initiatives. In addition, there are records of interpretation activities, educational lesson plans, anniversary programs, and archaeological files.
Archivo del Sitio Histórico de San Juan – Servicio Nacional de Parques – Fuerte San Cristóbal
El San Juan Historic Site ha compartido con nosotros sus guías de archivo. Un pasante de PRAC estará ayudándoles a desarrollar guías adicionales y productos digitales. Por favor, únete a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones sobre este trabajo.
El Centro está abierto solo con cita previa. Visita el sitio web del Servicio de Parques para más detalles.
Colecciones con Guías Descriptivas
- SAJU Documentos Personales Reunidos Relacionados con la Guerra Hispanoamericana y la Historia de Puerto Rico 1898-1992, sin fecha (fechas principales 1898-1907): Esta colección documenta las actividades asociadas con la Guerra Hispanoamericana y la llegada del Puesto Militar de los EE.UU. en San Juan, Puerto Rico.
- SAJU Registros del Ejército de los EE.UU. en el Fuerte Brooke 1902-1967: Esta colección documenta la planificación y el desarrollo de la Base del Ejército de EE.UU. en el Fuerte Brooke, informa sobre sus actividades y detalla su transición al Servicio de Parques Nacionales.
- SAJU Registros de la Guardia Costera de EE.UU., Relacionados con los Faros, 1876-1991, sin fecha (fechas principales 1898-1964): Esta colección documenta el desarrollo y la administración de estaciones de faros en Puerto Rico y las islas circundantes desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
- Guía de Instrumentos de Búsqueda de los Registros de Recursos del Parque SAJU: Estos registros documentan la historia del Sitio Histórico Nacional de San Juan (SAJU) y la historia de los servicios y proyectos del parque. Los registros documentan la historia administrativa del parque, la historia y conservación de sus edificaciones, y la historia de programas y eventos que han tenido lugar en el parque durante su funcionamiento. Los puntos fuertes de la colección incluyen documentación de proyectos de conservación, informes, fotografías, dibujos arquitectónicos y planos de proyectos realizados. Estos registros muestran los métodos y cambios realizados en las fortificaciones y murallas de la ciudad. También contienen numerosos informes departamentales, como planes interpretativos a largo plazo, planes generales de manejo y reportes anuales que ofrecen perspectivas sobre iniciativas de interpretación y planificación del parque. Además, hay registros de actividades interpretativas, planes de lecciones educativas, programas de aniversarios y archivos arqueológicos.