Ya está publicado el proyecto de conclusión nuestra pasante Amandla Colón, como parte de su maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
El proyecto, titulado “Afectos Militantes: Un (Contra) Archivo Solidario de las “Carpetas” propone el diseño de un contra-archivo comunitario afectivo-familiar, con la intención de salvaguardar la memoria afectiva que matiza las experiencias límites de personas vigiladas ilegalmente por los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos a causa de sus ideales políticos y militancia durante el siglo XX. Partiendo de metodologías de la archivística decolonial poscustodial, el proyecto aborda la creación dialógica de políticas de archivo como instrumento clave para establecer las posturas éticas que definirán la manera en la cual se aborda la salvaguardia de las historias orales de esta comunidad –con especial atención a la época de militancia política–, destacando la importancia del afecto y solidaridad como motor en un proyecto político. De esta manera, los miembros de la comunidad afectivo-familiar se convierten en partícipes activos en el diseño del contra-archivo, promoviendo un mayor grado de autonomía y poder decisional sobre la manera en la cual se representan sus propias historias. Desde el ambiente afectivo del núcleo familiar-comunitario se pueden abordar temas emocionalmente complejos con todos sus matices, lo que permite que la historia de esta comunidad no quede reducida a la narrativa unidimensional de la experiencia límite del impacto de la vigilancia y persecución en sus vidas que permean los discursos y literatura sobre esta época.